El fascinante estudio realizado por el grupo de investigación neurovascular del Hospital Universitario Virgen Macarena ha revelado resultados prometedores en relación a los beneficios potenciales de la salicornia, también conocida como ‘espárrago de mar’, en la prevención y tratamiento de enfermedades neurovasculares, incluyendo el ictus.
Durante el desarrollo del estudio, se realizó un análisis minucioso de la muestra, en particular del grupo de personas con niveles elevados de homocisteína, quienes consumieron un suplemento que contenía salicornia.
Sorprendentemente, se observó una disminución significativa de este indicador en comparación con aquellos participantes que recibieron un placebo. La salicornia, una planta marina con un alto contenido de polifenoles, ha demostrado ser un componente esencial en esta investigación pionera, según ha destacado el centro hospitalario en un comunicado de prensa.
Qué es la homocisteína

La homocisteína, un aminoácido presente en alimentos de origen animal como la leche, la carne y los huevos, ha sido asociada con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y neurovasculares.
La doctora Soledad Pérez, investigadora principal de este estudio innovador, ha afirmado que «la suplementación con salicornia fue efectiva en la reducción de los niveles de homocisteína después de un tratamiento de tres meses, y esta reducción no se observó en el grupo que recibió el placebo. Además, también se observó una tendencia muy interesante en la disminución de los niveles de colesterol en el grupo que consumió el extracto de salicornia».
Estas conclusiones científicas iniciales han generado una gran expectación y están impulsando al grupo de investigadores del Hospital Universitario Virgen Macarena a dar un paso adelante.
Actualmente, están realizando pruebas adicionales utilizando la salicornia en pacientes que han experimentado un episodio de ictus, con la esperanza de evitar la recurrencia de eventos vasculares adversos. Este enfoque revolucionario en el tratamiento de enfermedades neurovasculares ha despertado un gran interés tanto en la comunidad médica como en la industria farmacéutica.
BIO-DIS Pharma a la vanguardia
Es importante destacar que el desarrollo de los suplementos alimenticios a base de salicornia ha sido posible gracias a la colaboración con la empresa sevillana BIO-DIS Pharma. Su experiencia y compromiso han sido fundamentales para la creación de las cápsulas que contienen el extracto de salicornia, asegurando así su eficacia y calidad para su uso terapéutico.
El estudio del Hospital Universitario Virgen Macarena ha arrojado luz sobre la prometedora eficacia de la salicornia como un posible enfoque preventivo y terapéutico en enfermedades neurovasculares, especialmente el ictus. Con resultados alentadores, este avance científico tiene el potencial de cambiar la forma en que se abordan y tratan estas afecciones, brindando esperanza a millones de personas en todo el mundo.