Saltar al contenido

La dieta mediterránea: éxito nutricional y líder ambiental en 2023

La dieta mediterránea es conocida por ser un referente en nutrición

En un mundo lleno de tendencias alimenticias, hay una que se ha mantenido firme y probada durante generaciones: la dieta mediterránea. Más que una dieta, es un estilo de vida que no solo ha sido galardonada por sus beneficios para la salud, sino que también destaca por ser respetuosa con el medio ambiente.

Este 2023, la dieta mediterránea ha obtenido el reconocimiento de U.S. News and World Report, situándola en la primera posición en general, además de alabarla como la mejor dieta para comer de manera saludable y la principal dieta basada en plantas.

Su popularidad, no se debe únicamente a su delicioso en el área de la nutrición y dieta. Las personas que la adoptan tienen casi un 20% menos de riesgo de muerte prematura, según un estudio de JAMA Internal Medicine.

David Katz, reconocido especialista en medicina preventiva y coautor de «Cómo comer», la describe como «el donante universal de amor y placer». En sus palabras, es la esencia de la nutrición integral y se centra en un estilo de vida sano más que en soluciones a corto plazo.

Historia y esencia de la dieta mediterránea

Historia y esencia de la dieta mediterránea.

Su origen se remonta a los años 50 cuando Ancel Keys, fisiólogo estadounidense, ideó el «Estudio de los Siete Países», que buscaba la relación entre la dieta, estilo de vida y enfermedades cardiovasculares.

Uno de los hallazgos más sorprendentes fue que las personas en las regiones del Mediterráneo, como Grecia e Italia, tenían tasas significativamente más bajas de enfermedades cardíacas y mortalidad prematura en comparación con otras áreas estudiadas.

Los habitantes de estas regiones consumen alimentos ricos en ingredientes vegetales. La dieta se compone de cereales integrales, frutas, verduras, legumbres, frutos secos, semillas, hierbas, especias y el indispensable aceite de oliva virgen extra.

Además, incluye proteínas magras como el pescado y aves, y recomienda el consumo moderado de vino tinto durante las comidas, mientras que sugiere limitar la ingesta de carnes rojas y dulces.

En esencia, la dieta mediterránea es una fusión perfecta entre sabor, salud y sostenibilidad. No solo celebra una rica tradición culinaria, sino que también promueve un estilo de vida que beneficia tanto al individuo como al planeta. Si aún no has experimentado la magia de la dieta mediterránea, es el momento perfecto para sumergirte en sus sabores y disfrutar de sus beneficios a largo plazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *