Saltar al contenido

Cómo ayuda el ejercicio durante la quimioterapia

ejercicio durnte la quimioterapia

El ejercicio durante la quimioterapia puede parecer una idea desalentadora. Después de todo, la quimioterapia puede causar fatiga, náuseas y otras molestias que pueden hacer que la idea de moverse sea la última cosa en tu mente.

Pero la realidad es que el ejercicio puede ser una herramienta muy valiosa para ayudar a manejar estos y otros efectos secundarios del tratamiento del cáncer.

Beneficios del ejercicio durante la quimioterapia

Ejercicio durante la quimioterapia ventajas

El ejercicio durante la quimioterapia ofrece beneficios significativos tanto para tu salud física como mental. Primero, hablemos sobre cómo el ejercicio puede ayudar a tu cuerpo.

Algunos de los beneficios del ejercicio durante la quimioterapia incluyen el mantenimiento de la fuerza y la resistencia, la mejora del equilibrio y la flexibilidad, y la reducción de la fatiga relacionada con el cáncer. El ejercicio puede ayudar a contrarrestar la pérdida de masa muscular que a veces puede ocurrir durante la quimioterapia y puede ayudar a prevenir el aumento de peso, que es común debido a la disminución de la actividad física.

El ejercicio también puede tener un impacto positivo en tu salud mental. Estudios demuestran que el ejercicio puede mejorar el estado de ánimo y reducir la ansiedad y la depresión. De hecho, algunas investigaciones sugieren que el ejercicio puede ser tan eficaz como la medicación para mejorar el estado de ánimo en algunas personas.

Consideraciones importantes antes de comenzar a hacer ejercicio

Antes de comenzar una rutina de ejercicios para pacientes con quimioterapia, hay algunas consideraciones importantes a tener en cuenta.

Es esencial que hables con tu equipo de atención médica antes de comenzar cualquier programa de ejercicios. Esto es porque algunas terapias de quimioterapia pueden tener efectos en el corazón, los pulmones y otros sistemas del cuerpo que pueden hacer que ciertos tipos de ejercicio sean inseguros. Tu equipo de atención médica puede ayudarte a identificar cualquier restricción de ejercicio que debas tener en cuenta y puede proporcionarte orientación sobre qué tipos de ejercicio son más apropiados para ti.

Además, es importante recordar que cada persona es diferente. Lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Es importante escuchar a tu cuerpo y adaptar tu rutina de ejercicio a tus propias necesidades y capacidades.

Tipos de ejercicio recomendados durante la quimioterapia

ejercicio durante la quimioterapia recomendaciones

Existen varios tipos de ejercicio recomendados durante la quimioterapia. Algunos de los más comunes incluyen el ejercicio aeróbico, el entrenamiento de resistencia y el ejercicio de flexibilidad.

El ejercicio aeróbico, como caminar, nadar o montar en bicicleta, puede ayudar a mejorar la salud cardiovascular y a reducir la fatiga. El entrenamiento de resistencia, como el levantamiento de pesas o las bandas de resistencia, puede ayudar a mantener y mejorar la fuerza muscular, lo cual es especialmente importante si estás experimentando pérdida de masa muscular debido al tratamiento. Los ejercicios de flexibilidad, como el yoga y el estiramiento, pueden ayudar a mantener la movilidad y a reducir la rigidez y el dolor muscular.

Cómo adaptar el ejercicio a tus necesidades y capacidades

Adaptar tu rutina de ejercicio físico y quimioterapia: una combinación saludable a tus necesidades y capacidades es clave para mantener una rutina de ejercicio sostenible durante la quimioterapia.

Empieza despacio. Si no has estado haciendo mucho ejercicio, o si has estado muy cansado debido al tratamiento, incluso una pequeña cantidad de ejercicio puede ser beneficiosa. Comienza con algo manejable, como una caminata corta, y aumenta gradualmente la cantidad y la intensidad del ejercicio a medida que te sientes más fuerte.

Sé flexible. Habrá días en los que te sientas demasiado cansado o enfermo para hacer ejercicio. Y eso está bien. No te castigues a ti mismo si necesitas tomar un día de descanso. Lo importante es hacer lo que puedas, cuando puedas.

Busca actividades que disfrutes. Hacer ejercicio no tiene por qué ser una tarea. Si encuentras actividades que te gustan, será más fácil mantenerte motivado y comprometido con tu rutina de ejercicio.

Ejercicios de bajo impacto para mantenerse activo durante la quimioterapia

Mantenerse activo durante la quimioterapia es esencial, y una de las mejores maneras de hacerlo es a través de ejercicios de bajo impacto.

Los ejercicios de bajo impacto son aquellos que son fáciles para tus articulaciones y no requieren que saltes o corras. Algunos ejemplos de ejercicios de bajo impacto que podrías considerar incluyen caminar, montar en bicicleta, hacer yoga o Pilates, o nadar. Estas actividades pueden ser menos exigentes para tu cuerpo, pero aún así te ayudarán a mantener la fuerza y la resistencia.

Una ventaja adicional de los ejercicios de bajo impacto es que a menudo puedes hacerlos en casa, lo que puede ser útil si te resulta difícil desplazarte a un gimnasio o a un centro de fitness.

Consejos para mantener la motivación durante el tratamiento

Mantener la motivación para hacer ejercicio durante la quimioterapia puede ser un desafío. Aquí tienes algunos consejos que pueden ayudarte.

Establece metas pequeñas y alcanzables. En lugar de tratar de correr un maratón, establece metas más pequeñas, como hacer ejercicio durante 10 minutos al día o caminar alrededor de la cuadra. A medida que te sientas más fuerte, puedes aumentar tus metas.

Haz ejercicio con un amigo o familiar. Hacer ejercicio con alguien más puede hacer que la actividad sea más agradable y también puede ayudarte a mantenerte motivado.

Recuerda por qué estás haciendo ejercicio. Cuando te sientas desmotivado, recuerda los beneficios que el ejercicio puede aportar a tu salud y bienestar.

Recomendaciones de seguridad al hacer ejercicio durante la quimioterapia

Finalmente, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones de seguridad al hacer ejercicio durante la quimioterapia.

Siempre consulta con tu equipo de atención médica antes de comenzar cualquier nueva rutina de ejercicio. Puede ser necesario que modifiques tus actividades en función de tus niveles de energía, tu conteo de plaquetas u otros factores relacionados con tu salud.

Debes evitar cualquier actividad que pueda causarte lesiones o estrés excesivo. Esto incluye evitar los deportes de contacto o cualquier ejercicio que cause dolor o malestar. Recuerda, el objetivo es mejorar tu salud y bienestar, no empeorarlo.

Es importante estar bien hidratado antes, durante y después del ejercicio. Esto puede ayudar a prevenir la deshidratación, que puede ser un problema especialmente si estás experimentando vómitos o diarrea debido a la quimioterapia.

Si experimentas falta de aliento, mareos, dolor en el pecho, o cualquier otro síntoma preocupante durante el ejercicio, debes detenerte inmediatamente y buscar atención médica. Es importante escuchar a tu cuerpo y no sobrepasar tus límites.

Si bien el ejercicio puede ser beneficioso durante la quimioterapia, es esencial que se realice de manera segura. Con el consejo de tu equipo de atención médica, puedes desarrollar un plan de ejercicio que se adapte a tus necesidades y capacidades, te ayude a manejar los efectos secundarios del tratamiento y mejore tu calidad de vida.

Para concluir, el ejercicio durante la quimioterapia no es solo posible, sino que también es beneficioso. La clave es encontrar un equilibrio entre mantenerse activo y escuchar a tu cuerpo. Con una planificación cuidadosa y el apoyo de tu equipo de atención médica, puedes incorporar con éxito el ejercicio en tu plan de tratamiento contra el cáncer. Y recuerda, cada paso que das es un paso hacia una mejor salud y bienestar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *