Conservar los alimentos adecuadamente se ha vuelto sencillo gracias a la existencia de las cámaras frigoríficas. Anteriormente, la gente tenía que ingeniárselas con el uso de hielo y otros métodos ancestrales para prolongar la durabilidad de los productos perecederos tanto crudos como cocidos.
El encurtido y la fermentación eran técnicas comunes utilizadas para preservar la frescura y las propiedades de varios alimentos, comenzando con carne y pescado, y luego frutas y verduras. En la actualidad, en España existen productos muy populares derivados de la técnica de encurtido, como el kimchi, omnipresente en la cultura japonesa, y el chucrut, de origen bávaro, otra forma de disfrutar la col.
Probióticos en los productos encurtidos

Estos productos contienen probióticos o microorganismos vivos que ofrecen beneficios para la salud, especialmente en el tracto intestinal. Los alimentos encurtidos tradicionales se sumergen en una mezcla de agua y sal para su conservación.
Entre los alimentos más populares que siguen este método de fermentación se encuentran los pepinillos, los cuales son bajos en calorías y beneficiosos para el equilibrio del azúcar en la sangre, los electrolitos y el rendimiento muscular. Sin embargo, en casos de hipertensión, se debe tener precaución debido al alto contenido de sal. Además, los alimentos encurtidos son antioxidantes y ayudan a aumentar los niveles de vitamina K, un poderoso anticoagulante.
¿Vinagre o fermentación natural?
Cuando los encurtidos son elaborados con vinagre de alta acidez, su valor nutricional se ve reducido en comparación con aquellos que pasan por un proceso de fermentación tradicional. En este último, las bacterias presentes de forma natural en los vegetales se alimentan del azúcar y el almidón, generando ácido láctico.
No obstante, esto no implica que el proceso de fermentación sea perjudicial. De hecho, es en los encurtidos elaborados con agua y sal donde se aprecia la creación de probióticos naturales, lo que los convierte en una fuente importante de salud y nutrición.
¿Los encurtidos son realmente beneficiosos?
Además de esto, los encurtidos ofrecen otros beneficios para nuestro cuerpo. Ayudan a fortalecer nuestro sistema inmunológico, promueven el equilibrio de nuestra flora intestinal y contribuyen a la protección de nuestro corazón. También nos ayudan a prevenir la formación excesiva de gases intestinales, la hinchazón abdominal y el estreñimiento.
En resumen, los encurtidos no solo son sabrosos y versátiles, también nos brindan un impulso nutricional y beneficios para nuestra salud en general. Así que la próxima vez que tengas antojo de algo delicioso, considera añadir unos encurtidos a tu platillo. Tu cuerpo te lo agradecerá.