La vacuna antigripal, que anteriormente se reservaba para niños con patologías previas, será ahora administrada de forma generalizada a todos los niños y niñas entre 6 meses y 5 años.
El objetivo detrás de esta ampliación de la cobertura vacunal no es otro que el de proteger a nuestros pequeños de la epidemia de gripe, enfermedad que, como un visitante indeseado, llega cada año a nuestras puertas.
Al vacunar a esta amplia franja de la población infantil, se espera reducir el riesgo de brotes en lugares donde nuestros pequeños pasan la mayor parte de su tiempo: guarderías y escuelas. Así, al mitigar la transmisión entre los más jóvenes, la intención es que el impacto de esta epidemia disminuya en la comunidad en general.
Los niños más pequeños, los de menos de 2 años, recibirán la vacuna en forma de inyección, mientras que aquellos mayores de 2 años tendrán la ventaja de inhalarla, evitando así el temido pinchazo.
Vacuna antigripal contra una enfermedad que no debe ser subestimada

Si bien la gripe es vista muchas veces como una simple molestia o un malestar pasajero, la realidad es que sus consecuencias pueden ser más graves de lo que imaginamos. Aunque la mayoría de los casos no son severos, hay niños que terminan siendo hospitalizados debido a complicaciones. No hay que olvidar que, pese a que se manifieste de forma leve en muchos, el virus tiene el poder de saturar nuestros servicios sanitarios y urgencias año tras año.
Los expertos están apostando fuertemente a esta estrategia. Según sus estimaciones, el acto de vacunar de forma masiva a los niños no solo evitará enfermedades graves en algunos de ellos, sino que también frenará la circulación del virus.
Es importante entender que los niños, con su actividad diaria y socialización constante, son grandes agentes de transmisión del virus. Al tener a una gran parte de ellos protegidos, se disminuye el riesgo de contagios masivos.
La meta es ambiciosa, pero alcanzable: se espera que al menos el 55% de los niños de 6 meses a 5 años sean vacunados contra la gripe este año. Sin duda, esta campaña de vacunación, esun gran paso en pro de la salud pública y una muestra más del compromiso constante de las autoridades y expertos en proteger a la población.
Con estas medidas, se espera que los futuros otoños sean menos complicados en términos de salud y que nuestros pequeños estén más protegidos que nunca contra esta enfermedad que, aunque común, no debe ser subestimada.