En este completo artículo, aprenderás cómo utilizar cremas tópicas para tratar la psoriasis de manera adecuada y efectiva. Te guiaremos a través de los diferentes aspectos de este tipo de tratamiento, desde qué es la psoriasis y cómo afecta la piel hasta la elección de la crema tópica adecuada para tu tipo de psoriasis.
También exploraremos los beneficios y limitaciones de las cremas tópicas, las precauciones que debes tomar al usarlas y cómo combinarlas con otros tratamientos para obtener resultados óptimos. Nuestro objetivo es proporcionarte información detallada y basada en fuentes especializadas para que puedas tomar decisiones informadas y gestionar mejor esta condición.
¿Qué es la psoriasis y cómo afecta a la piel?
La psoriasis es una enfermedad autoinmune crónica que acelera el ciclo de vida de las células cutáneas. En condiciones normales, las células de la piel crecen y se desprenden en un ciclo de aproximadamente un mes.
Sin embargo, en personas con psoriasis, este proceso se acelera a solo unos pocos días, lo que conduce a la acumulación de células muertas en la superficie de la piel y la formación de las características placas rojas y escamosas.
Estas placas pueden variar en tamaño y severidad, y su aparición puede verse exacerbada por factores como el estrés, la dieta y el clima. Además del impacto físico, la psoriasis también puede afectar la salud emocional y la calidad de vida de los pacientes, ya que puede ser una condición persistente y estigmatizante.
Beneficios y limitaciones de las cremas tópicas en el tratamiento de la psoriasis
Las cremas tópicas son una opción de tratamiento popular para la psoriasis debido a su facilidad de uso y la capacidad de aplicar el medicamento directamente en las áreas afectadas de la piel. Estas cremas ofrecen una serie de beneficios, como:
Alivio de la inflamación: Las cremas tópicas suelen contener ingredientes antiinflamatorios que ayudan a reducir la hinchazón y el enrojecimiento de las placas psoriásicas.
Hidratación de la piel: Muchas cremas tópicas contienen ingredientes hidratantes que ayudan a mantener la piel suave y flexible, lo que puede aliviar la sensación de picazón y sequedad.
Disminución del grosor de las placas: Algunas cremas tópicas contienen componentes que ayudan a reducir el espesor de las placas, lo que puede mejorar la apariencia de la piel afectada.
Sin embargo, las cremas tópicas también tienen ciertas limitaciones:
Resultados variables: Los efectos de las cremas tópicas pueden variar de una persona a otra, y algunos pacientes pueden no experimentar una mejoría significativa en sus síntomas.
Necesidad de aplicaciones frecuentes: Para obtener resultados óptimos, es fundamental aplicar la crema tópica según las indicaciones del médico, lo que puede requerir múltiples aplicaciones al día.
No curan la psoriasis: Aunque las cremas tópicas pueden aliviar los síntomas, no ofrecen una cura definitiva para la psoriasis, y los síntomas pueden reaparecer si se suspende su uso.
Tipos de cremas tópicas disponibles para la psoriasis y sus ingredientes activos

Existen varios tipos de cremas tópicas disponibles en el mercado para el tratamiento de la psoriasis, cada una con sus propios ingredientes activos y mecanismos de acción. A continuación, te presento algunos de los tipos más comunes de cremas tópicas y sus ingredientes clave:
Corticosteroides
Los corticosteroides son uno de los tratamientos tópicos más comunes para la psoriasis. Estos medicamentos reducen la inflamación y suprimen la respuesta del sistema inmunológico que causa los síntomas de la psoriasis.
Algunos de los ingredientes activos que se encuentran en los corticosteroides tópicos incluyen hidrocortisona, betametasona y clobetasol. Es importante utilizar estos medicamentos con precaución, ya que el uso excesivo o prolongado puede provocar efectos secundarios, como adelgazamiento de la piel y estrías.
Análogos de la vitamina D
Las cremas tópicas que contienen análogos de la vitamina D, como calcipotriol o calcitriol, son otra opción para el tratamiento de la psoriasis. Estos ingredientes regulan el crecimiento de las células cutáneas y ayudan a reducir la inflamación. Los análogos de la vitamina D suelen combinarse con corticosteroides para aumentar su eficacia y minimizar los efectos secundarios.
Retinoides
Los retinoides tópicos, como el tazaroteno, son derivados de la vitamina A y pueden ayudar a normalizar el crecimiento de las células de la piel y reducir la inflamación. Estos medicamentos suelen utilizarse en combinación con otras terapias tópicas para el tratamiento de la psoriasis.
Inhibidores de calcineurina
Los inhibidores de calcineurina, como el tacrolimus y el pimecrolimus, son otra opción para el tratamiento tópico de la psoriasis. Estos medicamentos ayudan a reducir la inflamación y la actividad del sistema inmunológico en la piel afectada.
Alquitrán de hulla
El alquitrán de hulla es un tratamiento tópico tradicional utilizado durante décadas para la psoriasis. Este ingrediente tiene propiedades antiinflamatorias y ayuda a reducir el picor y la descamación de la piel. Aunque efectivo, su olor y color oscuro pueden ser inconvenientes para algunos pacientes.
Cremas tópicas naturales para el alivio de la psoriasis
Además de los tratamientos convencionales, también hay opciones de cremas tópicas naturales para el alivio de la psoriasis. Algunos de los ingredientes naturales que pueden proporcionar alivio incluyen aloe vera, aceite de coco, aceite de árbol de té y caléndula. Estas cremas pueden ser una alternativa suave y segura para aquellos que prefieren evitar medicamentos más potentes.
Es importante señalar que cada tipo de crema tópica puede ser más adecuado para ciertos tipos de psoriasis o para diferentes grados de severidad. Siempre es recomendable consultar con un dermatólogo antes de iniciar cualquier tratamiento tópico para la psoriasis, ya que un especialista podrá recomendar la opción más adecuada para tu caso particular.
Cómo elegir la crema tópica adecuada para tu tipo de psoriasis

Elegir la crema tópica adecuada para tratar tu tipo de psoriasis puede marcar la diferencia en la eficacia del tratamiento. Dado que existen diferentes tipos de psoriasis y cada persona puede experimentar síntomas variados, es esencial considerar algunos factores al seleccionar la crema tópica más adecuada para ti:
Consulta con un dermatólogo
Antes de tomar cualquier decisión sobre el tratamiento de la psoriasis, es fundamental que consultes a un dermatólogo. Un especialista en piel podrá evaluar la gravedad de tu psoriasis, identificar el tipo de lesiones que presentas y determinar qué crema tópica es más adecuada para tu situación particular.
Tipo de psoriasis
Existen diferentes tipos de psoriasis, como la psoriasis en placas, la psoriasis guttata, la psoriasis inversa y otros subtipos menos comunes. Cada tipo puede requerir un enfoque de tratamiento ligeramente diferente.
Por ejemplo, las cremas tópicas con corticosteroides pueden ser efectivas para la psoriasis en placas, mientras que la psoriasis inversa puede responder mejor a cremas con inhibidores de calcineurina.
Grado de severidad
La gravedad de la psoriasis también influirá en la elección de la crema tópica. Las cremas con ingredientes más potentes, como corticosteroides de mayor fuerza, pueden ser necesarias para tratar casos más severos de psoriasis. Sin embargo, en casos leves, es posible que puedas manejar los síntomas con cremas tópicas más suaves.
Historial médico y alergias
Es importante informar a tu dermatólogo sobre cualquier alergia o reacción previa a medicamentos tópicos. Algunos ingredientes activos pueden desencadenar reacciones alérgicas en algunas personas, y tu médico querrá evitar cualquier complicación.
Combinación de tratamientos
En algunos casos, los dermatólogos pueden recomendar combinar diferentes tratamientos para mejorar la eficacia. Por ejemplo, podrías usar una crema tópica con corticosteroides durante un período específico y luego alternar con una crema que contenga vitamina D.
Consideraciones de estilo de vida
Ten en cuenta tu estilo de vida al elegir una crema tópica para la psoriasis. Si tienes dificultades para seguir un régimen de aplicación múltiple al día, es posible que prefieras una crema tópica que requiera una aplicación menos frecuente.
La psoriasis es una enfermedad crónica y, aunque las cremas tópicas pueden proporcionar alivio y controlar los síntomas, es posible que no ofrezcan una cura permanente. El tratamiento de la psoriasis suele ser un enfoque multifacético, y es importante mantener una comunicación abierta con tu dermatólogo para ajustar el tratamiento según sea necesario.
Instrucciones para la aplicación correcta de cremas tópicas en las zonas afectadas
La aplicación adecuada de las cremas tópicas es esencial para obtener los mejores resultados en el tratamiento de la psoriasis. Sigue estas instrucciones para garantizar una aplicación correcta:
Limpieza de la piel
Antes de aplicar la crema tópica, asegúrate de limpiar la piel en la zona afectada con agua tibia y un jabón suave. Sécala suavemente con una toalla limpia sin frotar, ya que la piel con psoriasis puede ser sensible.
Uso de la cantidad adecuada
Sigue las indicaciones del médico o las instrucciones del prospecto para determinar la cantidad correcta de crema tópica a aplicar en la zona afectada. Evita aplicar una cantidad excesiva, ya que esto no necesariamente mejorará los resultados y puede desperdiciar el medicamento.
Distribución uniforme
Extiende la crema tópica de manera uniforme sobre la piel afectada. Puedes utilizar las yemas de los dedos o un aplicador para lograr una distribución uniforme.
Masaje suave
Realiza un masaje suave en la piel después de aplicar la crema tópica. Este paso ayudará a que el medicamento se absorba correctamente y penetre en las capas más profundas de la piel.
Evita áreas no afectadas
Evita aplicar la crema tópica en áreas de la piel que no están afectadas por la psoriasis, a menos que el médico lo indique específicamente. Algunos medicamentos pueden irritar la piel sana y causar efectos secundarios no deseados.
Frecuencia de aplicación
Sigue las indicaciones del médico en cuanto a la frecuencia de aplicación. Algunas cremas tópicas deben aplicarse una o dos veces al día, mientras que otras pueden requerir aplicaciones más frecuentes.
Paciencia y perseverancia
Es importante recordar que los resultados pueden no ser inmediatos. Algunas cremas tópicas pueden requerir varias semanas de uso continuo antes de notar una mejoría significativa en los síntomas. Mantén la paciencia y sigue aplicando la crema según las indicaciones médicas.
Precauciones y advertencias al usar cremas tópicas para la psoriasis
Aunque las cremas tópicas son generalmente seguras y efectivas, es crucial seguir algunas precauciones y advertencias para evitar complicaciones:
Evitar uso en áreas sensibles
Evita aplicar cremas tópicas en áreas sensibles como los ojos, la boca, la nariz y los genitales, a menos que el médico lo indique específicamente. Algunos ingredientes activos pueden ser irritantes en estas zonas.
No combinar con otros tratamientos sin supervisión
Si estás utilizando otros tratamientos para la psoriasis, como fototerapia o medicamentos sistémicos, es importante consultar con tu médico antes de combinarlos con cremas tópicas. Algunas combinaciones pueden ser contraproducentes o causar reacciones adversas.
Seguir las indicaciones del médico
Sigue siempre las instrucciones del médico o del prospecto de la crema tópica. Evita usar más o menos cantidad de lo recomendado, ya que esto puede afectar la eficacia y aumentar el riesgo de efectos secundarios.
Monitorizar efectos secundarios
Si experimentas cualquier efecto secundario después de usar una crema tópica, como irritación, enrojecimiento o picazón intensa, suspende su uso y comunica estos síntomas a tu médico.
Embarazo y lactancia
Si estás embarazada o en período de lactancia, consulta con tu médico antes de usar cremas tópicas para la psoriasis. Algunos ingredientes pueden no ser seguros durante esta etapa.
Cada persona puede reaccionar de manera diferente a los tratamientos tópicos, y es esencial ser consciente de cualquier cambio o reacción inusual en la piel durante el uso de las cremas tópicas.
Posibles efectos secundarios y cómo manejarlos
Si bien las cremas tópicas son una opción de tratamiento segura y efectiva para la psoriasis, es importante estar consciente de los posibles efectos secundarios y cómo manejarlos adecuadamente:
Irritación de la piel
Algunas personas pueden experimentar irritación, enrojecimiento o picazón en la piel después de aplicar una crema tópica. Si esto ocurre, suspende temporalmente su uso y comunica los síntomas a tu dermatólogo. Es posible que el médico ajuste la frecuencia de aplicación o te recete una crema tópica diferente con ingredientes más suaves.
Sensibilidad a la luz solar
Algunos ingredientes activos en las cremas tópicas pueden aumentar la sensibilidad de la piel al sol. Si notas que tu piel se vuelve más propensa a quemarse o desarrollar erupciones después de la exposición solar, asegúrate de usar protector solar y limitar la exposición al sol durante el tratamiento.
Adelgazamiento de la piel y estrías
El uso prolongado o excesivo de cremas tópicas con corticosteroides puede llevar a adelgazamiento de la piel y la formación de estrías. Si notas algún cambio en la apariencia de tu piel, consulta con tu dermatólogo para evaluar si es necesario ajustar el tratamiento.
Reacciones alérgicas
En casos raros, algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas a ciertos ingredientes en las cremas tópicas. Si presentas hinchazón, picazón intensa, sarpullido o dificultad para respirar después de usar una crema tópica, suspende su uso inmediatamente y busca atención médica de emergencia.
Combinación de cremas tópicas con otros tratamientos para la psoriasis

En muchos casos, los dermatólogos pueden recomendar la combinación de cremas tópicas con otros tratamientos para la psoriasis para mejorar la eficacia y controlar los síntomas de manera más efectiva. Algunas opciones de combinación pueden incluir:
Fototerapia
La fototerapia consiste en la exposición controlada de la piel a la luz ultravioleta. Cuando se combina con cremas tópicas, la fototerapia puede ayudar a reducir la inflamación y mejorar la apariencia de las placas psoriásicas.
Es importante que la fototerapia se realice bajo la supervisión de un médico, ya que una exposición excesiva a la luz ultravioleta puede aumentar el riesgo de cáncer de piel.
Tratamientos sistémicos
En casos de psoriasis más severa o resistente a otros tratamientos, los dermatólogos pueden recetar tratamientos sistémicos, como medicamentos orales o inyecciones. La combinación de tratamientos tópicos con sistémicos puede proporcionar un alivio más completo de los síntomas.
Terapias complementarias
Algunas personas encuentran beneficios adicionales al combinar cremas tópicas con terapias complementarias, como la acupuntura, la medicina herbal o la terapia de masajes. Si estás interesado en probar terapias complementarias, asegúrate de discutirlo con tu médico para garantizar la seguridad y eficacia.
La combinación de tratamientos debe ser siempre supervisada por un médico para evitar interacciones y efectos secundarios no deseados. Cada persona responde de manera diferente a los tratamientos, por lo que es esencial trabajar estrechamente con un dermatólogo para encontrar el enfoque más adecuado para tu caso particular.
Recomendaciones finales
Las cremas tópicas son una opción de tratamiento segura y efectiva para tratar la psoriasis. Al elegir una crema tópica, considera el tipo y grado de psoriasis, consulta con un dermatólogo y sigue las instrucciones de aplicación y precauciones adecuadas. Si experimentas algún efecto secundario o tienes dudas sobre el tratamiento, comunícalo a tu médico de inmediato.
Recuerda que el tratamiento de la psoriasis es un proceso continuo, y puede requerir ajustes a lo largo del tiempo. Mantén una comunicación abierta con tu dermatólogo y sigue su guía para obtener los mejores resultados en el manejo de tu psoriasis.