Saltar al contenido

Los 7 alimentos más ricos en vitamina D

Los 7 alimentos más ricos en vitamina D

Hace poco, navegando por YouTube, me encontré con un video que me dejó sorprendido. El video hablaba sobre la importancia de la vitamina D y los alimentos que más la contienen. Y créeme, algunos de ellos te van a sorprender. Aquí te lo cuento.

El salmón ahumado

Al principio, el video destaca al salmón ahumado, que, curiosamente, contiene más vitamina D que el salmón fresco: ¡760 UI comparado con 320 UI! Y no te confundas, el salmón ahumado es ese que encontramos en los supermercados, similar al fiambre, listo para comer sin necesidad de cocinar.

Macros

Kcal: 181

Grasas: 8.7gr

Proteínas: 25.4gr

Carbohidratos: 0gr

Vitamina D: 760 UI

Congrio: pescado beneficioso y dietero

El congio es rico en proteínas y tiene pocas calorías, lo que lo hace perfecto para cualquier dieta. Además, aporta una buena cantidad de vitamina D.

Macros

Kcal: 102

Grasas: 2.8gr

Proteínas: 19gr

Carbohidratos: 0gr

Vitamina D: 880 UI

Atún o bonito: ricos en Omega 3

Ambos pescados son fuentes excelentes de ácidos grasos omega 3, esenciales para nuestro cuerpo.

Macros

Kcal: 200

Grasas: 12gr

Proteínas: 23gr

Carbohidratos: 0gr

Vitamina D: 1000 UI

Caviar: un lujo para tu salud

Los 7 alimentos más ricos en vitamina D: caviar

Considerado un manjar, el caviar no es para todos los bolsillos, pero si puedes permitírtelo, te aportará una buena cantidad de vitamina D.

Macros

Kcal: 276

Grasas: 17.9gr

Proteínas: 24.6gr

Carbohidratos: 0gr

Vitamina D: 1404 UI

Arenque: una alternativa a la sardina

Aunque la sardina es una buena fuente de vitamina D, el arenque la supera con creces.

Macros

Kcal: 233

Grasas: 17.8gr

Proteínas: 18.2gr

Carbohidratos: 0gr

Vitamina D: 1600 UI

Angulas: pequeñas pero potentes

Es sorprendente saber que las angulas tienen casi el 100% de la cantidad diaria recomendada de vitamina D.

Macros

Kcal:213

Grasas: 16.5gr

Proteínas: 16.3gr

Carbohidratos: 0gr

Vitamina D: 4400 UI

Aceite de hígado de bacalao: el rey de la vitamina D

El primer puesto lo ocupa el aceite de hígado de bacalao, y con justa razón. Es una mina de vitamina D.

Macros

Kcal: 887

Grasas: 99.9gr

Vitamina D: 8400 UI

La importancia de la exposición solar

Pero no todo es comida. La principal fuente de vitamina D debería ser el sol. Dependiendo del mes en que nos encontremos, requeriremos entre 15 minutos a 1 hora de exposición solar diaria para obtener nuestra dosis.

Si te preocupa tu salud y quieres aumentar tu ingesta de vitamina D, estos alimentos y el sol son tus mejores aliados.

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *