Cada vez somos más conscientes de los misterios del envejecimiento saludable y de cómo ciertos hábitos pueden impactar nuestra expectativa de vida. En un giro sorprendente, un nuevo estudio sugiere que para las mujeres mayores de 60, mantener su peso actual podría ser la llave para alcanzar una vida más prolongada y saludable.
¿Una Paradoja en el Control del Peso?
Para muchos, el sobrepeso y la obesidad han sido señalados como enemigos de una vida larga y sana. Pero, ¿y si esto no fuera del todo cierto para todos, especialmente para las mujeres que han cruzado la barrera de los 60 años? Un reciente estudio dirigido por la Universidad de California en San Diego ha arrojado luz sobre esta intrincada relación entre peso y longevidad.
Publicado en la revista científica Journal of Gerontology: Medical Sciences de la Universidad de Oxford, el estudio determinó que las mujeres mayores que lograron mantener su peso tenían hasta el doble de posibilidades de alcanzar edades superiores a 90 años, en comparación con aquellas que experimentaron pérdida de peso significativa.
El profesor Aladdin H. Shadyab, de la Escuela Herbert Wertheim de Salud Pública y Ciencia de la Longevidad Humana, comentó: «A pesar de que es común que las mujeres mayores en Estados Unidos tengan sobrepeso u obesidad, nuestros descubrimientos respaldan la idea de que mantener un peso estable puede ser beneficioso para su longevidad».
¿Aumentar el peso es la solución?
Este estudio no solo se centró en la pérdida de peso, sino también en el aumento del mismo. Sorprendentemente, ganar un 5% o más de peso no mostró una correlación directa con una mayor longevidad. Las mujeres que perdieron peso de manera no intencionada tenían un 51% menos de posibilidades de vivir hasta los 90 años.
El doctor Shadyab advierte: «Si las mujeres mayores notan una pérdida de peso cuando no están tratando de hacerlo, podría ser una señal de problemas de salud y una posible disminución en su expectativa de vida». Aunque estos hallazgos plantean un cambio en la percepción de la relación peso-longevidad, es crucial que las mujeres sigan las recomendaciones médicas personalizadas para su bienestar.
Este estudio, financiado por entidades prestigiosas como los Institutos Nacionales de Salud y el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU., es el primero en abordar en profundidad la relación entre los cambios de peso en etapas avanzadas de la vida y su impacto en la longevidad.
Conclusión: en el enigmático camino hacia una vida longeva, cada descubrimiento nos acerca un paso más hacia la comprensión de los factores que pueden contribuir a una vida más prolongada y plena. Mientras la ciencia sigue desentrañando estos misterios, es esencial que cada persona entienda su cuerpo y consulte a profesionales para tomar decisiones informadas sobre su salud.