Saltar al contenido

¿Por qué no deberías tomar café justo al despertarte?

Por qué no deberías tomar café justo al despertarte

El café, con su sabor inconfundible y su poder revitalizante, se ha ganado el corazón de millones en todo el mundo. Sorprendente pero cierto: en nuestro país, cada español se toma una media de 4 tazas de café al día. Aunque el café aporta múltiples beneficios para nuestra salud, los científicos nos dan una pausa para reflexionar sobre su consumo a primera hora del día.

La cafeína, el principal compuesto activo del café, no solo te despierta y agudiza tu concentración. Estudios han confirmado que puede mejorar tu rendimiento tanto físico como mental y disminuir el riesgo de enfermedades como el Alzheimer o la diabetes tipo 2.

Tomar café en la mañana: ¿Buena o mala idea?

Por qué no deberías tomar café justo al despertarte

Si bien el café cuenta con un séquito de fieles seguidores matutinos, los expertos nos invitan a reconsiderar esta rutina. Veamos qué argumentan:

Deshidratación mañanera

Al ser la cafeína un diurético, promueve la eliminación de líquidos. Si tu primer acto tras despertarte es beber café, podrías no estar reponiendo adecuadamente los líquidos que tu cuerpo perdió durante la noche. Recordatorio: un vaso de agua al levantarte es la opción más saludable.

Jugando con el cortisol

Nuestro cuerpo, al despertar, tiene altos niveles de cortisol, la hormona del estrés. Si introduces cafeína en esa ecuación, podrías potenciar la producción de esta hormona y, paradójicamente, aumentar tu sensación de estrés en vez de reducirla.

¿Todo mal con el café matutino?

No todo es negativo. Como hemos mencionado, el café puede mejorar la alerta y la concentración, y también protegernos contra enfermedades como el Parkinson. El consejo es mantener un consumo moderado, no superando los 400 miligramos de cafeína al día (unas cuatro tazas de café).

Y si quieres cuidar aún más tu salud, evita que el café sea lo primero que tomes al despertar y procura no consumirlo después de las 4 de la tarde, para asegurar un buen descanso nocturno.

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *