En una hazaña médica sin precedentes, el equipo de especialistas del Servicio de Cirugía Torácica del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, liderado por el doctor Javier Moradiellos, ha realizado una cirugía innovadora donde se combinó la destreza del robot Da Vinci con la precisión del láser para combatir tumores pulmonares.
Esta amalgama tecnológica no solo permite una intervención quirúrgica menos invasiva, sino que también maximiza la conservación del tejido pulmonar sano y minimiza la pérdida de sangre durante la operación.
La Revolución de Da Vinci

El robot Da Vinci, cuyo nombre no es mera coincidencia, ha marcado un hito en el universo de la cirugía. Su capacidad para realizar intervenciones con una precisión y delicadeza inigualables lo posiciona en la vanguardia de la tecnología quirúrgica.
La incorporación del láser en la ecuación, según explicó el doctor Moradiellos, amplifica aún más estas ventajas: «Combinamos la mínima agresividad que ofrece Da Vinci con la precisión de la energía láser para extirpar lesiones, preservando el máximo tejido pulmonar». Esta técnica resulta especialmente beneficiosa en casos de metástasis pulmonares múltiples y superficiales, así como en lesiones pleurales y mediastínicas localizadas.
Beneficios de la Combinación Láser-Robótica
Las maravillas del láser, al ser combinadas con Da Vinci, radican en la precisión en la aplicación de energía para cauterizar y cortar tejidos, una ventaja sobre el bisturí convencional.
Esta combinación reduce significativamente la pérdida de sangre y la incidencia de fugas de aire postoperatorias en las áreas tratadas. «El láser también permite perfilar las lesiones pulmonares y extirpar solamente el tejido tumoral, preservando el tejido sano de una manera que es mucho más complejo con las suturas mecánicas convencionales», expuso Moradiellos.
Hacia una Recuperación Acelerada
La experiencia del doctor Moradiellos con esta combinación de tecnologías ha sido sumamente positiva. Los pacientes operados con Da Vinci para tumores pulmonares evidencian una recuperación más rápida, regresan a sus hogares en menos tiempo y experimentan menor dolor postoperatorio. Esto se traduce en una recuperación de la calidad de vida en un tiempo reducido.
Limitaciones y Futuras Aplicaciones
A pesar de los beneficios, esta combinación no se adapta a todo tipo de resecciones tumorales. En palabras de Moradiellos, «en las lesiones profundas puede tener menos utilidad», aunque sugiere que en estos casos se podría combinar la cirugía robótica con marcaje con radioisótopos.
La revolución que representa Da Vinci en el campo quirúrgico es indiscutible, pero como recuerda el doctor Moradiellos, esta máquina no opera sola, requiere un equipo experimentado. Con más de 400 casos a cuestas, el Servicio de Cirugía Torácica del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid se erige como pionero en cirugía robótica en España, ofreciendo una esperanza renovada en la lucha contra el cáncer pulmonar.